GRADO SEXTO 2011
COORDINACIÓN GRADO SEXTO
Coordinadora: Blanca Sandoval
Profesoras: Leonor Carrillo, Carmen Sofía Flórez
PROYECTO ECOLOGICO: “CONSERVACION Y MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES: HAGAMOS DE NUESTRO COLEGIO UN JARDIN
NOMBRE: “Hagamos de nuestro colegio, un jardín”
OBJETIVO: Formación de hábitos ecológicos en los estudiantes de sexto del Instituto Técnico Superior Dámaso Zapata mediante la ejecución de proyectos en las áreas verdes y en las zonas aledañas al Edificio Bucaramanga
COBERTURA: Coordinación grado sexto 2011, Coordinador, Estudiantes, padres de familia, profesores, jardinero
RESPONSABLES: Profesoras del área de ciencias, coordinador, estudiantes de grado sexto, padres de familia, Comité ecológico
JUSTIFICACION
Dentro del marco de una formación Integral basada en los principios de responsabilidad Social, los profesores del área de Ciencias Naturales del Instituto quieren fomentar en los estudiantes valores Ecológicos a través de diferentes prácticas. Se pretende que los alumnos entiendan que Ecología es una ciencia que ofrece opciones de vida pues permite aprender a respetar el equilibrio natural de los ecosistemas, el valor de la vida y a identificar los productos y las acciones que contaminan o alteran el equilibrio natural y todos los procesos vitales.
El estudiante debe comprender que cada metro cuadrado (m2) que ocupa es su medio ambiente, por lo tanto debe procurar cuidarlo y preservarlo. A los grupos de estudiantes se les asignará pequeñas áreas de trabajo para que lo conviertan en un jardín.
DESCRIPCION DEL PROYECTO
Para cumplir el objetivo propuesto se sectorizarán las diferentes zonas aledañas al Edificio Bucaramanga así:
Coordinaciones | Edificio o ubicación | Responsables | Recursos |
Grado sexto | Edif. Bucaramanga | Blanca Nieves, Prof. Ciencias Naturales: Leonor Carrillo carmen Sofía Flórez | Plantas, abono, materiales y herramientas |
AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
GRADO SEXTO 2011
Plan de trabajo: Plan operativo
GRADO SEXTO 2011
Objetivos | Temas | Actividades | Responsables | fecha | Recursos |
Formación de hábitos ecológicos en los estudiantes de grado sexto del ITS | Prácticas ecológicas | Ambientación y descripción del proyecto. estudio áreas verdes del Edificio B/manga | Coordinadora profesoras ciencias naturales sexto grado | Enero | Guía ecología Video Fotos |
Adecuar el espacio físico para ejecutar la siembra y ornato de las áreas verdes y jardines | Abonos Suelos | Consecución de materiales Remoción de tierra y maleza Preparación y abono del terreno | Profesoras ciencias naturales Jardinero | Enero 29/11 Febrero 5/11 | Herramientas: pala, pica, hachuela azadón Abono Bolsas plásticas |
Siembra de plantas ornamentales Arreglo de carretillas | Profesoras ciencias naturales Padres de familia jardinero | Febrero5 Al 28/11 | Carretillas abono Plantas ornato | ||
Integrar a los padres de familia a los proyectos y ecológico del ITS | Presentación descripción del proyecto Problemas ambientales: calentamiento global | Reunión de padres de familia y conformación de grupos de trabajo. Proyección de video para sensibilizar | Coordinadora profesoras ciencias naturales sexto grado | Febrero 11 | Video beam CD Videos Humano: profesor informática Mauricio Carrillo |
II BRIGADA Brigada de aseo, siembra y mantenimiento zonas verdes | Siembra de plantas ornamentales Arreglo de carretillas | Profesoras ciencias naturales Jardinero | Febrero 12 | Abono plantas ornamentales herramientas | |
III Brigada de aseo, siembra mantenimiento zonas verdes | Arreglo del sector de | Profesoras ciencias Jardinero y padres de | Marzo 12 2011 | Abono plantas ornamentales herramientas | |
Fomentar en los estudiantes el cuidado y preservación de las áreas sembradas | Recursos: agua Cuidado y mantenimiento | Riego, limpieza y mantenimiento y cuidado de jardines y áreas sembradas | Profesoras ciencias naturales Jardinero | Enero a diciembre 2011 | Abono plantas ornamentales herramientas |
Siembra: importancia de remover tierra | Siembra de maní forrajero | Profesoras Ciencias Jardinero | Febrero 18 -28 | Maní forrajero Jornales |
2. Recolección de botellas plásticas: Los residuos plásticos son productos derivados del petróleo y representan un problema por su muy limitada capacidad autodestructiva. Por ello, cada vez se hace más evidente la imperiosa necesidad de su recuperación, no sólo por el elemento contaminante que son, si no también por el impacto económico que representan.
Debido a la gran cantidad de residuos de esta naturaleza que se eliminan diariamente en el Instituto y con el fin de contribuir a Estas botellas se llenarán de papel plástico y contribuirán al reciclaje de botellas y papeles plásticos y después se utilizarán para demarcar las diferentes zonas verdes que se adjudicaran a las diferentes coordinaciones